Participamos en la Asamblea Anual de Socios, en la que reportamos sobre los temas esenciales en torno al mantenimiento del campo de golf, tanto presentes como futuros.
¿Qué superficie mínima debe tener un green? Desgranamos las claves para determinar qué superficie de un green es apta para posicionar banderas, y nos adentramos en la metodología que hemos desarrollado en el Real Club de Golf de Tenerife para conseguirlo.
Repasamos las claves y aspectos más relevantes para la correcta selección de arenas de bunkers, como parte de la primera edición de la iniciativa Máster Córner de la Asociación Española de Greenkeepers.
La Real Sociedad de Golf de Neguri continúa avanzando en sus planes de mejora del sistema de drenaje
Compartimos detalles y particularidades sobre el estudio técnico que nos han encargado para valorar la viabilidad de incorporar al proyecto en curso de mejora de drenajes, un “sand-capping” en sus fairways y antegreens.
Establecemos las bases y líneas maestras de la estrategia agronómica que seguiremos en los próximos años en Amarilla Golf, trabajando codo con codo junto con la Propiedad y su Head Greenkeeper.
Desarrollamos el proyecto de para mejorar el comportamiento del campo ante grandes avenidas de agua. También, de un nuevo centro de operaciones para el mantenimiento de los 2 campos, y la renovación de bunkers.
Un nueva aventura. Nos encontramos finalizando el plan agrónomico anual, y a su vez, realizando un plan estratégico de reformas y renovaciones, que ha comenzado con la realización de un levantamiento taquimétrico basado en fotogrametría con drones.